Actividades



Actividad 1: 📗El cuento marino📘


Una vez acabada la asamblea del lunes, comenzaremos la semana con la unidad didáctica de el mundo marino. Para ello la introduciremos con el cuento de ``Aquatika´´   A través de el intentaremos que se introduzcan en el mundo marino y lo que en el podemos encontrar, como por ejemplo la basura que echa el ser humano y la actitud que debemos tener ante ese tipo de actuaciones.
La duración aproximada de la actividad, será de 25 minutos, ya que iremos parando el cuento, e interactuando con los niños y niñas.


Actividad 2:🅰¿ Sabes mi nombre?🅱

Una vez realizada la asamblea del cuento, donde conocerán los animales del fondo marino y que puede suceder en el, se les contestara a todas las preguntas realizadas, y se les mostrara a los niños y niñas, fotos de animales que hayan aparecido en dicho cuento, los cuales deberán decir el nombre del animal que les toque y alguna característica.








Actividad 3: 👀¿Conoces las partes de mi cuerpo?👅

Para que conozcan en profundidad los animales trabajados, se les mostrara una ficha con las fotos de los animales, y les iremos explicando las partes que tiene cada uno de ellos. Una vez lo hayan asimilado, con las preguntas y respuestas que obtengamos, les daremos unos puzles, los cuales tendrán que unir.

 Para que la actividad resulte mas fácil y entretenida la realizaran por grupos de 3 o 4 alumnos/alumnas. Una vez echo el puzle, deberán de explicar a sus compañeros el animal que les ha tocado y las partes que este tiene.




Actividad 4:😃 ¿Jugamos a las adivinanzas?😃

Se les proyectara en la pizarra digital diferentes adivinanzas del contenido trabajado, como los animales, el fondo marino o el medio ambiente. Las leerán en voz alta con la ayuda de la educadora o padre/madre  y los compañeros por orden de levantar la mano, deberán de descubrir de que se trata.






Respuestas:
1.El mar
2. Pulpo
3. El pez
4.Ballena
5.Las olas
6.Cangrejo
7.El caballito de mar
8.Delfín
9. Estrella de mar
10.El pingüino

Actividad 5: 📖Dibújame

Les daremos a los niños y niñas folios en blanco y lápices de colores. Les pediremos que dibujen algo de lo trabajado hasta el momento. Cuando terminen deberán de exponerlo ante sus compañeros y compañeras.


Actividad 6: 📯Canción del mar 📻



Para descansar un poco, les proyectaremos la canción ``En el fondo del mar ´´ donde tendrán la oportunidad de conocer instrumentos musicales como el clarinete, los carrillones o los clarines y el triángulo, o la pandereta, como tendremos algunos de ellos en clase, se los daremos para que se vayan familiarizando. También observaran animales que quizás no hayan aparecido hasta el momento.

Actividad 7: 📔Las cartas del mar

Colocaremos sobre el suelo una lona con las cartas del mar, que previamente habremos creado con imágenes de animales, objetos, o profesiones que tengan que ver con el mar ( se pueden crear en casa). Sentados en semicírculo, la actividad consistirá en que deberán de ir levantando cartas, con el objetivo de encontrar dos cartas iguales, en cada ronda, cada niño o niña solo podrá levantar dos cartas para conseguir encontrar la que sea igual a la primera que levante. Tendrán que esperar sus turnos y saber decir, cuando formen la pareja lo que es.






Actividad 8: Creamos nuestro acuario

El fin de esta actividad es que los niños y niñas creen su propio acuario para que conozcan, más de cerca, qué se esconde en su interior.  En esta ocasión utilizaremos una caja con una abertura delantera por cada dos niños en la cual van a dibujar el acuario.

Los niños y niñas colorearán una ficha relacionada con el fondo del mar, una vez lo tengan y con la ayuda de la profesora le pondrán una lámina transparente en lo alto de la ficha para así meterla dentro de la caja y ayudar a terminar de decorar el fondo del acuario.



Actividad 9: 😊Construyo mi figura

Les daremos a los niños y niñas diferentes materiales, como pueden ser cartulinas, pegamento, plastilina. Con el contenido trabajado los días anteriores, deberán de realizar una figura, la cual después colocaran en el acuario creado anteriormente.


Actividad 10:🐬 ¿ Soy animal de agua o de tierra?🐰

Les enseñaremos a los niños y niñas los diferentes animales que existen, como ya han trabajado anteriormente los de agua y les recordaremos los que son de tierra. Sobre la zona de juego, la educadora tendrá preparado dos rincones, el mar y la tierra. Los niños y niñas deberán de colocar los animales en su habitad correspondiente.

















Actividad 11:¿ Cuántos animales tengo?➕

La actividad consistirá en que se les presentaran diferentes juguetes de animales, coches, piezas o cualquier otro material que conste en la clase. Deberán de separar y seleccionar los animales del fondo marino de los demás juguetes y agrupar los que sean iguales. Ejemplo: 2 delfines, 3 pingüinos, 4 peces. Una vez agrupados, tendrán de contar cuantos hay de cada clase.


Actividad 12: 🐠¿Qué comen nuestros amigos?🐋

A través de imágenes y palabras, les enseñaremos a los niños y niñas la alimentación de los animales del fondo marino, como son los delfines, las tortugas, los peces y los que ya conozcan. Una vez les expliquemos que comen cada uno de ellos, colocaremos los bits de animales pegados en la pared y deberán de coger del suelo la alimentación que crean que le corresponda que llevara tanto el dibujo de la comida como la palabra, para que vayan familiarizándose con las palabras y tendrán que colocarlo al lado. 

La actividad la repetiremos en las dos semanas que se trabaje la unidad, ya que puede llegar a ser más compleja.


Actividad 13:💡 ¿ Como podemos ayudar al medio ambiente?🌍

Con esta actividad lo que se pretende es que se conciencien pero sobre todo aprendan que hay que cuidar del medio ambiente, para tener un mar limpio y poder tener mejor salud.

Para ello a la hora del recreo, dejaremos que desayunen y cuando acaben nos sentaremos todos en asamblea con el papel o caja ( zumo, batido) que nos hayamos comida. Habremos colocado 3 contenedores en clase, uno azul, otro amarillo y otro gris. Les explicaremos a los niños y niñas que en el contenedor azul tiraremos los cartones y papeles, al amarrillo los plásticos y briks y al gris la materia orgánica. Una vez explicado esto, les iremos preguntando donde creen que van cada uno de los envases de sus desayunos, les iremos ayudando entre todos y todas.

Una vez recogida la basura nos sentaremos en asamblea para compartir lo aprendido y porque es bueno reciclar para ayudar al medio ambiente.




Actividad 14: La pescadería 

Hoy trabajaran por rincones, y especialmente en el de el supermercado. La pescadería será el sitio elegido donde irán a hacer la compra y nuestros vendedores y vendedoras tendrán que estar muy atentos a lo que los clientes les pidan. Se encontraran con pulpos, calamares y distintos tipos de pescado como son la acedia, la caballa y la sardina. También tendrán a la venta gambas y cangrejos.

Los compradores deberán de pedir al pescadero el pescado que quieren llevar a casa ese día y este deberá de saber por el nombre que le pidan cual escoger.

De esta manera aprenderán a hacer la compra entre todos y todas y también trabajaran la suma y la resta, ya que deberán de pagar con las monedas antes echas por ellos mismos.

Actividad 15: Excursión al mar🌊🌊

La siguiente actividad consistirá en hacer una excursión a la playa mas cercana, donde podrán divertirse y recordarles de nuevo todos los animales que podemos encontrar en el fondo marino.

Si no hubiera oportunidad, se podría cambiar por una excursión a un acuario o crear dentro del aula una excursión imaginaria con el material preparado para ello.


Actividad 16:🎉 Nos disfrazamos🎈

Para concluir la unidad didáctica, les informaremos a los padres y madres, que realizaremos una fiesta de disfraces sobre el mundo marino. Tendrán libre elección a la hora de vestir a sus hijos e hijas, sobre lo que entiendan que tiene que ver con el tema. Pasaremos el día en el aula y el patio de la escuela, cantando y jugando para despedir el tema trabajado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario